Artículos

Confesiones del español que Ecuador conquistó
Alejandro Ruiz Mulero comparte su historia personal sobre cómo el amor por una ecuatoriana lo llevó a enamorarse también de Ecuador. En su relato, describe cómo, durante nueve años, su pareja ecuatoriana lo conectó profundamente con el país.

Los Beatles, pilares del pop
El autor reflexiona sobre el impacto cultural de dos icónicas bandas, Los Beatles y The Rolling Stones, tras encontrarse con anuncios de la reedición Deluxe de Let It Be y Tattoo You en el metro de Londres.

Vuelta al Edén latino
Alejandro explora la experiencia de los latinoamericanos en Londres, quienes mantienen un profundo apego a sus países de origen a pesar de haber emigrado. A través de anécdotas sobre el deseo de retorno y las tensiones generacionales con sus hijos, criados en el Reino Unido, se reflexiona sobre la nostalgia.

James Webb : Viaje al Pasado
El artículo relata el emocionante lanzamiento del telescopio espacial James Webb, un acontecimiento que tuvo lugar tras años de retrasos. Diseñado para complementar al icónico Hubble, el Webb es mucho más avanzado, con una capacidad 100 veces mayor.

Soñando con medusas
El autor reflexiona sobre el descubrimiento de la medusa Turritopsis dohrnii, la única especie conocida que es biológicamente inmortal, capaz de revertir su ciclo de vida en momentos de estrés. A través de este hallazgo en la, se exploran las implicaciones científicas para la lucha contra enfermedades relacionadas con la edad.

Sentido y sensibilidad
El artículo aborda la educación de Necesidades Especiales (SEN), destacando su enfoque inclusivo en el sistema educativo. Se señala que los alumnos SEN pueden presentar diversas condiciones físicas o mentales, y la mayoría se integra en aulas regulares, donde reciben apoyo para desarrollarse en un entorno colaborativo.

Empoderamiento hispano
El artículo analiza la nueva película de Disney, Encanto, que busca captar la atención del mercado hispanohablante, especialmente en Estados Unidos, donde la comunidad hispana es numerosa pero poco representada en el cine. Ambientada en una Colombia imaginaria, la película mezcla realismo mágico y elementos culturales colombianos.

La Risa es universal
Aunque comedias de Hollywood pueden ser ampliamente comprendidas, el humor local, como el de los cómicos ecuatorianos, puede ser un reto para los extranjeros debido a referencias culturales específicas. El autor comparte su experiencia al ver monólogos ecuatorianos en compañía de amigos.