Soñando Con Medusas
El autor reflexiona sobre el descubrimiento de la medusa Turritopsis dohrnii, la única especie conocida que es biológicamente inmortal, capaz de revertir su ciclo de vida en momentos de estrés. A través de este hallazgo en la, se exploran las implicaciones científicas para la lucha contra enfermedades relacionadas con la edad.
Alejandro Mulero

Este verano los bañistas de la costa española del mar Mediterraneo parecían kamikazes cuando se lanzaban al mar de cabeza con el agua atestada de medusas. Otros hacían remolinos de desesperación escapando tras verlas. Poco se imaginaban que quizá en un futuro lejano su propia supervivencia pudiera depender de ellas.
En la Universidad de Oviedo (España), se ha secuenciado el genoma de la única especie que es inmortal: turritopsis dohrnii. Esta especie, en efecto, nunca muere de vejez. En algún momento de su vida adulta, en una situación de estrés, revierte el tiempo de su cuerpo y vuelve a estar como empezó, un pólipo, como volver al feto. Sin embargo, puede morir si, por ejemplo, es comida por otros animales. Los científicos han podido leer el software alquímico que convierte a esta medusa en una heroína inesperada. Pequeña y aparentemente insignificante, codeándose con los dioses inmortales.
Se detectó por primera vez en el Mediterráneo, pero están ahora por todo el mundo. La dieta mediterránea está relacionada con la longevidad, pero esto es el colmo. Transhumanistas y las clínicas de estética se están frotando las manos. Sin embargo, los científicos investigan a esta medusa para encontrar pistas para luchar contra enfermedades relacionadas con la edad. Aunque vivir eternamente sería la unica forma de ver todas las telenovelas de Thalía al completo.
Es curioso el cierto paralelismo con el mito griego de Medusa. Esta es una de las Gorgonas, tres hermanas, de las cuales, irónicamente Medusa era la única mortal. Medusa significaba guardiana o protectora. Quien la miraba se convertía en piedra. Ahora, en cambio, las lápidas se esfuerzan por mirar a la medusa Turritopsis. En el mito, Medusa tiene serpientes por cabellos. Así como en el Génesis se cuenta como por culpa de Eva, tentada por una serpiente, los humanos son expulsados del Paraíso y padecen enfermedad y muerte; ahora, una simple medusa hace atisbar la posibilidad de expulsar a la enfermedad e incluso la muerte.
La historia griega termina con la muerte de Medusa al cortarle Perseo la cabeza. De esta salía veneno mortal por la parte izquierda y una sustancia que resucitaba a los muertos por la derecha. A veces, la ficción más increíble se hace verdad.
Compañías como Google y ricos como Elon Musk o Mark Zukerberg han invertido millones en buscar el elixir de la juventud. Seguramente pongan su mirada aún más en lo que nadie quiere ver cuando se relajan en la playa: medusas.
A pesar de lo extraordinario de las cotas que está alcanzando el conocimiento humano, con el ímpetu de quien necesita llegar más lejos y vivir mas, contrasta con la vida de millones de personas para los que ir a por agua a un pozo para sobrevivir es como un viaje interestelar y con la duración de la vida haciéndose cada día más corta en zonas de guerra, como si sus vidas fueran telómeros menguantes. En estos lugares, las medusas son bombas que sólo te pican una vez y convierten en polvo a sus víctimas. Mientras, muchos quieren ser picados por la medusa para cambiar el dicho y no ser más polvo que se convertirá en polvo.
Descubre otros Artículos
Mientras te sumerges en mis últimos artículos, te invito a explorar una variedad más amplia de temas que me inspiran y resuenan conmigo. Desde observaciones culturales y reflexiones personales hasta análisis profundos y expresiones creativas, cada pieza está elaborada con cuidado y dedicación. Ya sea que te interesen mis reflexiones sobre viajes, literatura, cuestiones sociales o experiencias personales, encontrarás un tesoro de ideas esperando por ti.